"La Maestra", el Papa y Televisa
El pozo de los deseos reprimidosÁlvaro Cueva
Quiero comenzar esto ofreciendo una disculpa, porque cada uno de los tres temas de los que les voy a escribir da para una columna completa, más todos los que se han quedado en el tintero en los últimos días.
Pero es que están pasando demasiadas cosas en la fuente de televisión, hay que elegir y no voy a quitar el dedo del renglón en mi propósito de dedicarle al menos, una de mis columnas de la semana, a todo lo nuevo y bueno que hay para ver en la gran pantalla chica.
ELBA ESTHER
Por supuesto que vi todo el escándalo mediático que se vivió la tarde y noche del martes alrededor de la captura de Elba Esther Gordillo.
¿Sabe qué fue lo primero que pensé? Que qué grande es Capadocia, la legendaria serie de HBO producida por Argos.
¿Por qué? Porque con la señora pasó prácticamente lo mismo que sucedió con el personaje de la líder sindical que plantearon en su tercera y última temporada.
¡Qué bárbaros! ¿Cómo le hicieron para adivinar el futuro? ¿Qué otras sorpresas nos vamos a llevar en los próximos días? ¿Hasta dónde, todo lo que vimos, era ficción y hasta dónde una manera muy atractiva de representar la realidad?
Para que vea que la vida no solo imita a la mala televisión, también a la buena.
Y ni hablemos de lo que le publiqué la semana pasada de La entrevista por Adela y la oportuna transmisión del documental ¡De panzazo!, porque entonces sí no vamos a terminar jamás.
Aquí pasó algo a nivel mediático, pasó desde antes del 26 de febrero y quien lo quiso leer, lo leyó, y quien no, ni modo.
¿Qué le puedo decir de las coberturas? Que una vez más MILENIO Televisión sacó la casta y se movió como nadie, con más horas, más exclusivas y más análisis alrededor de esta noticia.
Lo que usted y yo vimos el martes fue un acontecimiento histórico y ameritaba una cobertura de ese tamaño.
¿Por qué nada más MILENIO se animó a tirar la casa por la ventana? ¿Por qué los demás no invirtieron igual?
BENEDICTO XVI
Como usted sabe, alrededor de las 3:00 horas de ayer, el Papa dio su última audiencia. Lo veamos por donde lo veamos, es un dato fundamental, algo que va a aparecer en los libros dentro de 60, 100, 500 años y más.
¿Qué canales cubrieron la ceremonia completa y en vivo? Azteca 13, Azteca Noticias, CNN Internacional, CNN en Español, BBC World, 24 Horas, Al Jazeera, NTN24, ESNE, María Visión y EWTN.
Si no hubiera sido por Azteca, ningún canal mexicano no religioso hubiera difundido esta información.
¿Quiénes cubrieron el dato parcialmente? ForoTv y Fox News.
¿Y cuál es la nota? Que tanto Televisa como MILENIO Televisión se durmieron.
Yo hubiera esperado mucho de ellos, primero porque Joaquín López-Dóriga estaba en el Vaticano y, segundo, porque MILENIO siempre está en todo, pero no, esta vez no.
¿Sabe qué fue lo más curioso? Que ForoTv sí estuvo al principio con un reporte de Valentina Alazraki, ¿pero qué cree?, lo cortaron para pasar una repetición de un programa de Leo Zuckermann que ni siquiera venía al caso con la gran nota nacional, que era Elba Esther Gordillo.
¿Y por qué le digo que esto es curioso? Porque mientras la ceremonia iba a la mitad y el canal de Televisa estaba perdido en la nada, algunos elementos de ForoTv dijeron en las redes sociales que habían transmitido la audiencia. ¡Cómo!
Está bien que no cubras, pero no que digas mentiras. ¿Por qué lo hicieron? ¿Por vanidad? ¿Otra vez por vanidad?
CORAZÓN INDOMABLE
Preciosa, Corazón indomable, la nueva telenovela vespertina de El Canal de las Estrellas, está preciosa.
¿Por qué? Porque es un melodrama clásico a la mexicana muy bien hecho, muy bien escrito, muy bien actuado. Es como ver una telenovela de antes, pero en pleno siglo XXI.
Y sí, es Marimar, que a su vez era La venganza, que a su vez era mil y un antecedentes de radio y televisión.
A mí, la verdad, no me preocupan ni las comparaciones ni jugar a ver si esta versión, con Ana Brenda Contreras (La que no podía amar) y Daniela Arenas (Amorcito corazón), va a gustar o a vender más o menos.
Me preocupa lo mismo que me preocupó de Corona de lágrimas, su predecesora, que periodísticamente no da para nada.
Ni modo de decir: “¡Ay, sí, qué malvada la villana que le habló feo a esa pobre campesina!”, “¡Oh, no tengo ni la más mínima idea de lo que va a pasar aquí!” o “¡Qué bruto! ¡Esto tiene una lectura social que me desquicia!”
Marimar, cuando menos, por el asunto del tono (entre sirenas, chistes y perros parlanchines), escandalizó a la opinión pública de los años 90.
Corazón indomable, ni con la deliciosa presencia de La India María, el personaje, no con María Elena Velasco, la actriz, nos puede invitar a debatir. ¡No hay manera!
Ojo, la novela es linda y va a funcionar, pero ya pasaron esos tiempos en que todas las telenovelas, por el simple hecho de entrar o de salir del aire, eran noticia. ¿O me equivoco?
Pero es que están pasando demasiadas cosas en la fuente de televisión, hay que elegir y no voy a quitar el dedo del renglón en mi propósito de dedicarle al menos, una de mis columnas de la semana, a todo lo nuevo y bueno que hay para ver en la gran pantalla chica.
ELBA ESTHER
Por supuesto que vi todo el escándalo mediático que se vivió la tarde y noche del martes alrededor de la captura de Elba Esther Gordillo.
¿Sabe qué fue lo primero que pensé? Que qué grande es Capadocia, la legendaria serie de HBO producida por Argos.
¿Por qué? Porque con la señora pasó prácticamente lo mismo que sucedió con el personaje de la líder sindical que plantearon en su tercera y última temporada.
¡Qué bárbaros! ¿Cómo le hicieron para adivinar el futuro? ¿Qué otras sorpresas nos vamos a llevar en los próximos días? ¿Hasta dónde, todo lo que vimos, era ficción y hasta dónde una manera muy atractiva de representar la realidad?
Para que vea que la vida no solo imita a la mala televisión, también a la buena.
Y ni hablemos de lo que le publiqué la semana pasada de La entrevista por Adela y la oportuna transmisión del documental ¡De panzazo!, porque entonces sí no vamos a terminar jamás.
Aquí pasó algo a nivel mediático, pasó desde antes del 26 de febrero y quien lo quiso leer, lo leyó, y quien no, ni modo.
¿Qué le puedo decir de las coberturas? Que una vez más MILENIO Televisión sacó la casta y se movió como nadie, con más horas, más exclusivas y más análisis alrededor de esta noticia.
Lo que usted y yo vimos el martes fue un acontecimiento histórico y ameritaba una cobertura de ese tamaño.
¿Por qué nada más MILENIO se animó a tirar la casa por la ventana? ¿Por qué los demás no invirtieron igual?
BENEDICTO XVI
Como usted sabe, alrededor de las 3:00 horas de ayer, el Papa dio su última audiencia. Lo veamos por donde lo veamos, es un dato fundamental, algo que va a aparecer en los libros dentro de 60, 100, 500 años y más.
¿Qué canales cubrieron la ceremonia completa y en vivo? Azteca 13, Azteca Noticias, CNN Internacional, CNN en Español, BBC World, 24 Horas, Al Jazeera, NTN24, ESNE, María Visión y EWTN.
Si no hubiera sido por Azteca, ningún canal mexicano no religioso hubiera difundido esta información.
¿Quiénes cubrieron el dato parcialmente? ForoTv y Fox News.
¿Y cuál es la nota? Que tanto Televisa como MILENIO Televisión se durmieron.
Yo hubiera esperado mucho de ellos, primero porque Joaquín López-Dóriga estaba en el Vaticano y, segundo, porque MILENIO siempre está en todo, pero no, esta vez no.
¿Sabe qué fue lo más curioso? Que ForoTv sí estuvo al principio con un reporte de Valentina Alazraki, ¿pero qué cree?, lo cortaron para pasar una repetición de un programa de Leo Zuckermann que ni siquiera venía al caso con la gran nota nacional, que era Elba Esther Gordillo.
¿Y por qué le digo que esto es curioso? Porque mientras la ceremonia iba a la mitad y el canal de Televisa estaba perdido en la nada, algunos elementos de ForoTv dijeron en las redes sociales que habían transmitido la audiencia. ¡Cómo!
Está bien que no cubras, pero no que digas mentiras. ¿Por qué lo hicieron? ¿Por vanidad? ¿Otra vez por vanidad?
CORAZÓN INDOMABLE
Preciosa, Corazón indomable, la nueva telenovela vespertina de El Canal de las Estrellas, está preciosa.
¿Por qué? Porque es un melodrama clásico a la mexicana muy bien hecho, muy bien escrito, muy bien actuado. Es como ver una telenovela de antes, pero en pleno siglo XXI.
Y sí, es Marimar, que a su vez era La venganza, que a su vez era mil y un antecedentes de radio y televisión.
A mí, la verdad, no me preocupan ni las comparaciones ni jugar a ver si esta versión, con Ana Brenda Contreras (La que no podía amar) y Daniela Arenas (Amorcito corazón), va a gustar o a vender más o menos.
Me preocupa lo mismo que me preocupó de Corona de lágrimas, su predecesora, que periodísticamente no da para nada.
Ni modo de decir: “¡Ay, sí, qué malvada la villana que le habló feo a esa pobre campesina!”, “¡Oh, no tengo ni la más mínima idea de lo que va a pasar aquí!” o “¡Qué bruto! ¡Esto tiene una lectura social que me desquicia!”
Marimar, cuando menos, por el asunto del tono (entre sirenas, chistes y perros parlanchines), escandalizó a la opinión pública de los años 90.
Corazón indomable, ni con la deliciosa presencia de La India María, el personaje, no con María Elena Velasco, la actriz, nos puede invitar a debatir. ¡No hay manera!
Ojo, la novela es linda y va a funcionar, pero ya pasaron esos tiempos en que todas las telenovelas, por el simple hecho de entrar o de salir del aire, eran noticia. ¿O me equivoco?
No hay comentarios:
Publicar un comentario